Páginas

domingo, 31 de diciembre de 2017

Regalos


Por fin ha llegado el momento de escribir las cartas para Olentzero y los Reyes Magos después de un largo año en el que os habéis esforzado por ser buenos, ¿verdad?

Y es ahora cuando comienzan las dudas, porque estamos seguros de que os encantaría pedir todos los regalos que aparecen en los anuncios de la tele. Pero...¡no es posible!
Para intentar ayudaros, hemos seleccionado algunos regalos que pueden resultar divertidos y saludables a la vez. Echad un vistazo para ver qué os parecen. Y recordad que se aceptan sugerencias. 


Pelota saltarina

Diversión asegurada para los peques de la casa y para los no tan peques. Puedes encontrar multitud de posibilidades en el mercado. Si te apetece jugar en pareja, echa un vistazo a las pelotas saltarinas tándem. 




Trineo

El regalo ideal para disfrutar de la nieve y de la compañía de los amigos. Los puedes encontrar de diferentes formas, tamaños y colores.





Casco de bicicleta

Cascos muy originales para mantener nuestras cabezas a salvo de golpes. Los puedes encontrar con la forma de diferentes animales y también se pueden usar para patinar, usar el patín o para ir a la nieve. ¿Cuál es tu favorito?




Cometas

Las puedes encontrar de muchos tipos y para diferentes edades. Desde las más pequeñitas para los más jovencitos hasta cometas acrobáticas para los más mayores.







Canasta para ropa sucia

Cuelga esta canasta para ropa sucia de la puerta de tu habitación, de la pared o de un armario y empieza a encestar con tus camisetas, pantalones o calcetines sucios. Una forma entretenida de hacer esas tareas cotidianas que a veces nos resultan un poco aburridas.





Reloj multiactividad

Monitoriza toda tu actividad diaria con uno de estos relojes. Cuenta tus pasos, mide tus pulsaciones y las horas de sueño. Un regalo perfecto para mejorar nuestros hábitos y lograr una vida más saludable.

Nuestras propuestas


Llegan las Navidades y desde el Departamento de Educación Física os queremos presentar algunas ideas para disfrutar de esta época tan entrañable. Preparad las palomitas para disfrutar de una entretenida película en familia y la mantita para la lectura de un buen libro. Esperamos que os gusten y que las disfrutéis.



"Soul Surfer"

Esta película basada en hechos reales narra la vida de Bethany Hamilton, una chica apasionada del surf que en su adolescencia fue atacada por un tiburón perdiendo su brazo izquierdo. Un mes después del ataque, estaba de nuevo subida en su tabla ganando varios campeonatos y convirtiéndose en surfista profesional.

The film is based on the true story of Bethany Hamilton, a champion surfer who in her early teens was attacked by a shark and lost almost all of her left arm. One month later, she was back on a surfboard and won several championships becoming a professional surfer.


"Space Jam"

Basketball superstar Michael Jordan must help the Looney Tunes gang with a basketball game against a group of outer space creatures whose plan, if they win, is to kidnap the Looney Tunes and take them to a failing intergalactic amusement park as the latest attraction.

Michael Jordan debe ayudar a los Looney Tunes en un partido contra unos alienígenas cuyo plan, si ganan, es secuestrar a los Looney Tunes y llevarlos a un parque de atracciones como la atracción estrella.


"Bruno no quiere nadar"

El temor al agua es uno de los miedos infantiles más comunes. Esta historia ayuda al niño a comprender que lo que le pasa es normal y que el agua puede convertirse en una fuente inagotable de diversión y felicidad. 

Bruno is terrified of water and makes several attemps to avoid the moment of truth (he comes down with a tummy ache, forgets his bag in the classroom, and misses the bus). Bruno won't admit to his fear. 


"Nacidos para correr"

Born to run" is an adventure that began with one simple question. Why does my foot hurt? The tarahumara tribe (Mexico) have practised techniques thar allow them to run hundreds of kilometres without rest. This book will inspire your body when you realise that all of us were born to run. 

¿Por qué me duele el pie? Esta simple pregunta da comienzo a esta historia sobre ciencia y hazañas atléticas. La tribu de los tarahumara (México) ha desarrollado una técnica que les permite correr cientos de kilómetros sin descanso, convirtiéndoles en los corredores de fondo más rápidos de todos los tiempos. Esta inspiradora historia te ayudará a descubrir que todos hemos nacido para correr.

¡Feliz Navidad!



El Departamento de Educación Física quiere desearos una Feliz Navidad y un próspero 2018

All of us join in wishing you a very Merry Christmas    and a prosperous New Year.

Bihotz-bihotzez, Eguberri On eta Urte Zoriontsua izan ditzazuela.


Que el deporte y la actividad física sean una parte importante de vuestro día a día y os sirvan de ayuda para alcanzar la felicidad.

martes, 14 de noviembre de 2017

Almuerzos saludables

Monday- mandarin
Un almuerzo saludable debería ser un aspecto importante en el día a día de todos los alumnos del colegio ya que proporciona energía y evita que los niños coman en exceso durante las siguientes comidas.
Healthy snacks should be a part of almost every child’s school day. They provide much-needed energy and prevent children from overeating at their next meal.
Tuesday - banana
Hay que tener en cuenta que los niños tienen el estómago más pequeño que los adultos. Por lo tanto,  son incapaces de ingerir mucha comida en una sola vez y normalmente tienen sensación de hambre entre una comida y la siguiente. 
Wednesday - watermelon
Young children have smaller stomachs than adults. They are incapable of eating a lot of food at one meal and typically get hungry between meals.  
Los alimentos se transforman en glucosa que es la encargada de aportar al cuerpo y al cerebro la energía necesaria para su correcto funcionamiento. Entre una comida y la siguiente, los niveles de glucosa disminuyen, lo que puede afectar negativamente al humor, al comportamiento y al rendimiento cerebral.
Thursday- kiwi
Food is turned into glucose in the body. Glucose gives your child’s body and brain the energy he needs to run. In between meals, glucose levels fall. This can negatively affect your child’s mood, behavior and brain function. 
El almuerzo debería ser sabroso y variado para ayudar a superar con nota todas las exigencias diarias.
Friday - grapes
Ensure your child’s snacks are tasty, colorful and varied so that he gets healthy nutrients to get him through his day.

Uxue (6A) es el vivo ejemplo de que los almuerzos pueden ser saludables, variados y divertidos. Podéis ver las fotos de todos los almuerzos que nuestra protagonista ha traído al colegio a lo largo de una semana en las fotos que acompañan esta entrada. ¡Muchas gracias Uxue!




Catarro

      El otoño ya está aquí y con él han llegado los inevitables y molestos catarros. Lo primero que debemos saber es que el catarro se transmite a través de la tos y los estornudos por lo que inevitablemente los niños pequeños se contagian con mucha facilidad. Your child can get sick when someone who's got a cold touches an object that's later touched by your child. Door handles, stair railings, books, pens, video game remotes, and a computer keyboard are some common "carriers" of cold viruses.
   Los estornudos, la congestión nasal, el dolor de cabeza, los ojos llorosos, el olor de garganta, la tos, el cansancio... esta sensación de malestar dura entre tres y diez días. A cold starts with a general feeling of not being well, often followed by a sore throat, runny nose or cough. It usually goes away in 3 to 10 days without treatment.

    ¿Cómo se puede aliviar el catarro? Es muy importante saber que no se cura con medicinas y que debemos intentar aliviar los síntomas que produce. A cold can not be treated with antibiotics.
- mantener al niño hidratado con agua, zumos naturales, caldos... Keep them hydrated with water, juices...
- usar humidificadores y baños de vapor para hacer las secreciones más fluidas. Use nose drops to loosen the congestion.

      Papás y mamás, si el catarro ya ha llegado a vuestras casas...lo único que queda es mucha paciencia, mimosy cuidados hasta que pase.






martes, 10 de octubre de 2017

Chistes

 Why did the teacher wear sunglasses?
Because her students were bright!


El profesor le pregunta a un alumno...

-Dime una palabra que empiece por "D"
- Ayer
- Ayer no empieza por "D".
-¿Cómo que no? Ayer era domingo.


Why was the teacher cross-eyed?

She couldn't control her pupils!


What did you learn in school today?
Not enough, I have to go back tomorrow!


- ¡Carlota! ¿Otra vez comiendo chicle? ¡A la papelera!
A lo que Carlota pregunta...
- ¿El chicle también?

What's the king of the classroom?
The ruler!

Which hand is it better to write with?
Neither, you should use a pen!

La profesora pregunta:
- A ver Jon, ¿cómo te imaginas la escuela ideal?
- ¡Cerrada, profe!

How do bees get to school?
By school buzz!



Nuestras otras aficiones: Borja y Aitor

Vamos a conocer a Aitor Uriarte y Borja Aguado, profesores de ESO y miembros del equipo de Montañeros Vedruna. Además de compartir otros proyectos, también disfrutan de su tiempo libre juntos.

Zein jarduera fisikoa egiten duzue?
Batez ere trail. Hau da, menditik korrika egitea. Gasteiz horretarako oso hiri aproposa da: eraztun berdea ingururik politena da. Ikastetxetik aterata, 5 minututan berdegunean sartuta gaude eta paseatzeko eta korrika egiteko bide egokiak eta erosoak ditugu.

¿Qué encontráis en el trail que tanto os engancha?
Hemos descubierto que compartir la práctica física de correr con un amigo es algo fabuloso. Unimos algo que nos gusta a ambos: pasar tiempo juntos, charlando y correr, mover nuestro cuerpo para disfrutar de las sensaciones que provoca. Y además, cuando lo hacemos por el monte, sumamos a todo lo anterior el encanto que tiene la naturaleza: el aire fresco, desconectar de la ciudad, observar cómo el paisaje cambia según la época del año, el sol, la lluvia, la nieve, el viento… todo ello  hace que sea algo nuevo cada día que salimos.

Nola ezagutu zenuten praktika hori?
Nik (Aitor) betidanik menditik ibilia naiz. Txikitan gurasoekin, orain nire bikote eta bi semeekin. Printzipioz, ibilaldiak besterik ez ziren, baina geroxeago mendi lasterketen mundua ezagutu nuen eta horrez geroztik biak egiten ditut: paseoak eta lasterketak.
Ba, nire kasuan (Borja), lagun baten bitartez izan zen. Nik errepide lasterketak egiten nituen. Berak mendi lasterketa bat egin nahi zuen, eta luzea zenez, laguntza behar zuen entrenatzeko. Praktikaren eraginez gero eta gehiago gustatzen zitzaidan eta azkenean nik ere lasterketa horretan parte hartu nuen. Momentu horretatik aurrera, astero ateratzen saiatzen naiz.

Y por último, ¿qué propondríais a las personas que os están leyendo ahora?
En primer lugar que disfruten de su tiempo libre con otras personas, realizando la práctica físico-deportiva que les guste. En ocasiones se podrá hacer en soledad, por tu cuenta, como salir a correr. Pero cuando la compartes con alguien, se convierte en un maravilla que estás deseando que se pueda volver a repetir.
Además, que den una oportunidad a la naturaleza. Tiene algo mágico, que cuando tu cuerpo entra en contacto con ella, te envuelve y provoca tu estado de ánimo cambie y sea mucho más positivo y agradable.

Y para terminar, que se cuiden. Que el cuerpo es nuestra máquina de vivir y que según cómo la cuidemos: alimentación, descanso, ejercicio, etc, así nos responderá en el futuro

martes, 19 de septiembre de 2017

Síndrome postvacacional


Las vacaciones de verano se asocian con fiesta, tiempo libre, acostarse tarde y chuches... muchas chuches. Pero todo se acaba y después de toda esta diversión los niños pueden sentirse tristes al volver a su rutina diaria afectando a su estado de ánimo. Os proponemos algunas ideas para poder hacer frente al temido síndrome postvacacional. 
The summer holidays mean a flurry of festivities, leisure time, late nights, and loads of sweets. But what goes up must come down, and after having lots of fun and leisure time with family, kids may feel sad returning to their pre-holiday life affecting kids' moods. Here are some ideas to help kids cope with symptoms of the post-holiday blues.
Presta atención a las señales: los niños tienden a mostrar sus emociones a través de sus actos. La falta de apetito, los problemas para conciliar el sueño, el mal humor, la dificultad para controlar sus impulsos o la apatía son las señales más habituales de este síndrome.

Know the Signs: Kids tend to show their feelings through their actions, rather than explain them with words. Look for commons signs of the blues such as lack of appetite, trouble sleeping, moodiness, an inability to control impulses, skipping activities that normally interest them or apathy.  
Escucha a tus hijos: préstales atención y sobre todo, empatiza con ellos.
Listen to Your Kids: listen to your kids and empathize. 
Manteneos conectados: dedica tiempo a tu familia después del periodo vacacional. Ayudará a manteneros unidos.
Keep the Connection: spending time together after holidays will keep the family close and connected.
Promueve los hábitos saludables: implica a tus hijos en una alimentación saludable y asegúrate de que estén bien hidratados. Anímales a moverse. Recuperar los buenos hábitos alimenticios y la actividad física rebajarán la frustración.
Get Healthy:  get your kids involved in creating and eating healthy dishes and be sure to encourage your kids to stay hydrated. Encourage movement. Getting back to healthy eating habits and physical activities can increase good feelings and decrease frustrated behaviors.


lunes, 4 de septiembre de 2017

Nuestros pequeños-grandes deportistas. Claudia



Hoy hablamos con Claudia Larrad para que nos cuente su relación con el deporte y la actividad física. Ballet, kung-fu, fútbol, esgrima... Claudia nos demuestra en esta entrevista que en la variedad está el gusto. No lo olvidéis, ¡lo importante es divertirse!

¿Cuándo comenzaste a practicar deporte?
Comencé a practicar deporte a los 4 años, haciendo ballet.

¿Cuáles son los deportes que has probado? ¿Cuándo empezaste a hacer esgrima? He probado varios deportes, estuve haciendo ballet 3 años, luego hice kung-fu 2, otro año fútbol, y en estos momentos esgrima.
Empecé esgrima hace 4 años, en el 2013. Mi madre estaba mirando cursos del ayuntamiento y vio que había esgrima. Le pareció interesante y nos lo propuso a mi hermana y a mí. Yo apenas había oído nunca nada de la esgrima, pero me pareció interesante y decidí probar. Cuando terminó el curso me apunté al CEGA, uno de los clubes de esgrima de Vitoria.

¿Por qué te has decidido por la esgrima?
Bueno, porque me parece un deporte muy disciplinado, que te enseña a respetar al rival y además es muy completo porque usas todo el cuerpo, y tienes que estar alerta para ver qué hace el oponente.
¿Qué es lo más difícil de tu deporte? ¿Y lo que más satisfacciones te aporta?
En cuanto a dificultad... no sé, igual cuando estoy en un asalto y voy perdiendo, es un momento en el que me suelo poner nerviosa y entonces lo hago peor.
Ganar un asalto y hacer algo que normalmente no me sale bien es lo más satisfactorio. 

Menciona un momento deportivo que tengas marcado en tu memoria, ¿por qué fue tan especial?
En mi primer año, cuando quedé subcampeona de Álava. Fue un momento muy especial porque yo acababa de empezar, y competía contra otros mucho mejores, y aún así conseguí llegar a la final. Y esto a todo el mundo le hace ilusión, y más cuando es la primera vez que quedas tan bien.

¿ Cuáles son tus metas? ¿Qué logros te gustaría alcanzar en la esgrima?
Mi meta para este año es ganar la liga, de momento voy bien, pero todavía queda una competición. Y para otros años no sé, ya veré.

Entrenar varias horas, …¿ compensa el esfuerzo?
Sí, aunque algunos entrenamientos sean un poco duros, te lo pasas bien y aprendes cosas nuevas que te sirven después para las competiciones. 

Yo animaría a la gente a probar esgrima, ya que es un deporte que a mí me gusta mucho y que creo que les puede gustar. Yo entreno en el centro cívico Salburua, donde hay una sala especial para esgrima. Además, desde el año pasado, hay esgrima en el colegio como extraescolar.


viernes, 30 de junio de 2017

Uso del casco

Cuando el Coronel Thomas Edward Lawrence (Lawrence de Arabia) resultó gravemente herido en un accidente de moto en 1935, uno de los neurocirujanos que le atendió en el hospital, Hugh Cairn, quedó enormemente afectado por la tragedia. Lawrence iba conduciendo tranquilamente hacia su casa cuando dos niños en bicicleta se cruzaron en su camino. Con el fin de no atropellarles trató de esquivarles y cayó al suelo, dándose un golpe fatal en la cabeza.
Al principio de la Segunda Guerra Mundial Cairns destacó la innecesaria pérdida de vidas humanas entre los soldados motorizados del ejército. Su investigación concluyó que el uso del casco salvaría un considerable número de vidas.

When Colonel T.E. Lawrence ("Lawrence of Arabia") was fatally injured in a motorcycle accident in May 1935, one of the several doctors attending him was a young neurosurgeon, Hugh Cairns. He was moved by the tragedy in a way that was to have far-reaching consequences. At the beginning of the Second World War, he highlighted the unnecessary loss of life among army motorcycle dispatch riders as a result of head injuries. His research concluded that the adoption of crash helmets as standard by both military and civilian motorcyclists would result in considerable saving of life.

miércoles, 28 de junio de 2017

Nuestros pequeños-grandes deportistas: Naia

Hoy nos runimos con Naia Antón, una gran deportista con las ideas muy claras y que ha centrado sus esfuerzos deportivos en el exigente mundo de la natación.
-Naia, ¿cuándo empezaste a practicar deporte?
Pues desde muy pequeña, porque a mis aitas siempre les ha gustado la natación y querían que yo lo practicase, aunque a mí no me hacía mucha ilusión al principio. A los 4 años me apuntaron para que empezase a nadar y me metí en este mundo. También practicaba patinaje; recibí clases para aprender y luego mi madre y yo, durante los fines de semana, íbamos a una pista a practicar. También hice ballet, teatro, inglés, pintura...y llegó un momento en que me tuve que centrar en una sola disciplina.
-Y elegiste la natación...
Al principio no quería porque no me gustaba mucho competir, pero ese año se celebraron las Olimpiadas. Las estuve viendo y pensé en meterme en ese mundo y poder ganar trofeos como los profesionales.
-Hablando de las Olimpiadas, ¿hay algún nadador al que te gustaría parecerte?¿alguien que sea tu referencia?
Mireia Belmonte o Michael Phelps.Son mis ídolos.
-Tengo entendido que la natación es un deporte muy duro, ¿cuánto tiempo le dedicas a la semana?
Todos los días de lunes a viernes una hora.Si pierdo algún día de entreno  se nota bastante y se recupera durante el fin de semana. Sobre todo ahora, que se acercan los campeonatos de Álava y Euskadi.
-Así que vas a tomar parte en el campeonato de Euskadi.
Sí, estuve en la selección de Álava y no gané nada porque se competía por categorías y normalmente ganaban los más mayores pero en los de Euskadi yo creo que tengo más posibilidades porque compito contra nadadores de mi mismo año. Así que voy a darlo todo.
-Cuéntanos algo sobre tus entrenadores.
Tenemos dos entrenadores, pero uno de ellos es el que se centra más en nosotros. Son bastante duros, sobre todo durante estas semanas. En las semanas de competición hacemos los entrenamientos más suaves y en cambio ahora son más exigentes y estoy bastante cansada.
-¿Nos puedes explicar cómo es uno de tus entrenamientos?
Normalmente calentamos haciendo alrededor de 600 metros variado, luego solemos empezar con la velocidad, los sprints... con 50 metros a tope. Después, pasamos al fondo con series de 400, 300, 200 y 100 metros repitiendo todo 2 o 3 veces a ritmo un poco mayor que el ritmo normal.
-¿Y cómo se puede controlar el ritmo que llevas mientras estás nadando?
Los entrenadores nos dan unos pulsómetros y cada vez que acabamos las series, nos tenemos que tomar el pulso. Esto nos sirve para saber en qué ritmo nos estamos moviendo.
- ¿Cuál es tu disciplina favorita?
El estilo que más me gusta es braza, pero los demás tampoco se me dan mal. Hay uno que no me gusta nada, la espalda. Y se me da muy bien nadar 100 y 200 estilos, en los que tienes que hacer todos los estilos a la vez.
-¿Y tus compañeros?, ¿con quién entrenas?
Entreno con chicos que tienen un año más y con las chicas de mi edad.
- ¿Cómo te planteas tu futuro? ¿qué te gustaría hacer cuando seas mayor?
Yo quiero ser profesora, pero también me gustaría seguir con la natación hasta bien mayor. Hace falta mucha motivación, porque es realmente duro. A mi padre también se le daba bien y me avisó de que se trataba de un deporte muy sacrificado pero hasta este año no me había dado cuenta.
-Muchas gracias Naia por explicarnos de forma tan clara tu deporte. El próximo curso te preguntaremos por tus campeonatos y por esos entrenamientos tan duros...
El año que viene me gustaría ir a los campeonatos de España...pero está muy difícil.

Como siempre, es un verdadero placer compartir unos minutos de conversación con nuestros jóvenes deportistas y sentir la pasión con la que se refieren a la actividad física. Un ejemplo a seguir.



¡Choca esos cinco!

Ya puede ser dentro de una competición deportiva profesional o en una pachanga entre amigos, la acción de chocar los cinco es algo que se hace habitualmente como acto de triunfo y celebración. Conocida en el mundo anglosajón con el término ‘High-five!’ (a nosotros nos ha llegado en a forma de ‘Give me five!’) nació  de una manera totalmente casual en 1977.
In 1977, Glenn Burke, a rookie outfielder in Major League Baseball with the Los Angeles Dodgers, lifted his arm high above his head and slapped palms with his teammate Dusty Baker to celebrate a milestone home run, marking what is widely regarded as the first documented instance of a high five.
Ese día,  Glenn Burke, un jugador del equipo de béisbol de Los Ángeles Dodgers levantó su brazo y chocó la palma de su mano con su compañero de equipo Dusty Baker para celebrar un "home run" de su equipo. Este momento está considerado como el primer high five documentado.
From there, the Dodgers quickly adopted the high five as a symbol of team pride, and performed it regularly over the next few seasons.
A partir de ese momento, el equipo de los Dodgers adoptó el "high five" como el símbolo del equipo utilizándolo durante las siguientes temporadas.

 





Ahí nació esta acción que desde entonces está muy presente en cualquier evento deportivo e incluso de nuestra vida cotidiana.

martes, 23 de mayo de 2017

Certamen fotográfico


Se acerca nuestra "kirol astea/semana del deporte" y desde el departamento de Educación Física estamos planificando las que serán las actividades de una semana esperemos que inolvidable.
Os iremos informando puntualmente a través de nuestro blog de la programación, visitas y de las diferentes actividades propuestas para esta semana.
Nuestra primera propuesta es un certamen fotográfico. Las bases para poder participar están descritas en el cartel que podéis ver a la izquierda. Ahí va un pequeño resumen:
  1. La fotografía tiene que estar relacionada con la actividad física.
  2. No deben aparecer caras de menores de edad.
  3. Cada participante únicamente podrá presentar una fotografía.
  4. El material debe ser propio; no se puede copiar o modificar material de terceras personas.
  5. La fecha límite para presentar vuestra fotografía será el 6 de Junio.
  6. Todas las fotos se expondrán en el claustro del colegio.
  7. Envía tu trabajo a la siguiente dirección: departamentoefc@gmail.com
Esperamos contar con el mayor número posible de participantes y poder disfrutar con vuestra creatividad. ¡Hasta la vista deportistas!

Nuestras otras aficiones: Andu

Esta vez estamos con otro de los profesores de Educación Física del colegio, Andu. Vamos a ver que nos cuenta: 

- ¿Por qué el esquí?

Pues la verdad es que me ha costado decantarme por un sólo deporte.  Por eso podemos hablar de dos, el esquí y el Judo. Podría haber elegido también la moto, pero se me adelantó Oscar. Jajajaja! Compartimos afición por las motos y también momentos, ya que a veces salimos juntos sobre dos ruedas. También podría haber dicho el Judo, ya que lo practiqué en mi infancia y adolescencia durante 10 años,  el fútbol, natación o la bicicleta tanto de montaña como de carretera. Podría haber elegido cualquiera de ellos para esta entrevista, pero me he decidido por el esquí, ya que el resto son parte de mi pasado de alguna manera. Hoy en día salgo a correr, algo de bici y el esquí... la nieve me puede!

Egia esan oso zaila izan da niretzat kirol bakarra aukeratzea, horregatik bi kiroli buruz hitz egin dezakegu. Jajajajaja! Umetan, kirol hasko probatu nituen, futbola, igeriketa, bizikleta bai errepidean eta baita mendian ere eta gehien bat Judoa, 10 urtetan zehar aritu nintzelako. Motorrean ere ibiltzen naiz, Oscarrekin askotan, baina berak hitz egin zuen hortaz jada.

-Vale, hablamos de dos deportes entonces. Cuéntanos algo más del Judo, que no es algo muy común

Pues la verdad es que caí en el mundo del judo por casualidad. O por recomendación médica más concretamente. Tenia los pies planos de niño, y sin ser nada grave, el médico le recomendó a mis padres algunos deportes beneficiosos para este tema. Uno de ellos era el Judo, por el tema de caminar descalzo sobre un tatami y tal. Otro era la natación. Probé los dos! Y  después de un par de años practicando ambos, me quedé con el judo. Después también fuí probando más deportes grupales, como el fútbol o el balonmano, pero nunca dejé el Judo. Al final, se ve que se me daba bien y se convirtió en el eje deportivo sobre el que giró mi vida.

Ba umea nintzenean, sendagileak nire gurasoei judoa edo igeriketa egite komeni zitzaidala esan zieten, "pies  planos" nituelako. Eta horrela izan zen. Bi kiroletan parte hartu nuen eta bi urte pasatakoan igeriketa utzi eta judoarekin gelditu nintzen. Beranduago, beste talde-kirol batzuk probatu nituen; futbola edo eskubaloia baina beti juadoa utzi gabe. 

  • Dices que se te daba bien. Competías... ¿llegaste a ganar algo?

Hombre, ganar...no sé. Mi madre tiene en su casa dos bolsas de supermercado llenas de medallas! Jajajajaja! 10 años es mucho tiempo y muchas competiciones...casi todos los fines de semana teníamos alguna. Pero si te refieres a campeonatos más importantes, gané 3 o 4 campeonatos de Guipuzcoa  (soy de Eibar para el que no lo sepa, aunque hace muchos años ya que vivo en Vitoria), Campeonatos de Euskadi 2 veces el primer puesto e incluso llegué a competir en un campeonato de España que no gané pero quedé en tercera posición. Así dicho, puede parecer mucho, pero no lo es, ya que debo decir que en el judo se compite por grupos, dependiendo del peso de uno mismo. Digamos que como el boxeo más o menos. Así que había varios grupos dentro de una misma edad de competición.

Txapelketa asko genituen, astebururo ia-ia. Baina garrantzitsuak, Gipuzkoako txapelketa 3 edo 4 aldiz irabazi nuen(ni Eibartarra bait naiz, nahiz eta Gasteizen aspalditik bizi naizen), Euskadiko txapelketa 2 aldiz lehen postuan eta Espainiako txapelketan behin bakarrik parte hartu nuen, 3.postua lortu nuen. Egia esan, horrela asko dirudi agian, baina adin bakoitzaren barruan pisuaren araberako taldetan lehiatzen ginen, boxeoan bezala gutxi gora behera. Beraz, ez da hainbesterako!

- ¿Y por qué lo dejaste?, porque ya no sigues practicándolo ¿verdad?

No. Pues porque llegó un momento con tanto campeonato y viajes, que la exigencia de entrenamiento diario, alimentación y exigencia en general era muy alta. Tenía 16 años, empece a estudiar el bachillerato y tuve que elegir entre los estudios o el judo. No tuve ninguna duda claro, porque del judo no iba a vivir, no era tan bueno! Jajajajaja!

Ez. Entrenamendu luzeak, egunero eta denbora asko kentzen zidan batxilergoa ikasteko. Beraz 16 urterekin erabakia hartu nuen, judoa uztea. Erabaki erraza izan zen ikasketekin jarraitzearena, judoan ez bait nintzen hain ona!

- Bueno vamos con el esquí, ¡que al final hablamos más del Judo! ¿Cómo empezaste? 

Pues fue por mis padres. Sobre todo por mi padre. Desde niño, desde que empecé a andar prácticamente recuerdo ir a esquiar a Francia, a "La Mongie". Teníamos una caravana enganchada al coche, nos íbamos hasta un camping en "Luz Saint Sauveur"(que todavía sigue existiendo) un fin de semana y otro también. Fue mi padre el que me enseñó, jamás tuve monitor y es algo que le agradezco a mi padre muchísimo. ¡Todas las horas de desesperación que pasó enseñándome! Luego, unos años más tarde, con la exigencia del judo, dejé de ir a esquiar, pero en cuanto tuve la oportunidad volví a esquiar y...¡hasta hoy!

Nire gurasoak izan ziren, eskiaren munduan sartu nindutenak, oso umetan. 2 edo 3 urte nituenetik ditut argazkiak eskiatzen nire gurasoen etxean. Karabana bat geneukan eta kotxeari lotzen genuen Frantziaraino eskiatzera joateko. La Mongie-n ibiltzen ginen gora eta bera. Beranduago, judoak ordu asko kentzen zizkidan asteburutan eta urte batzuk eskiatzera joateari utzi behar izan nion. Geroago berriz bueltatu nintzen elurretara eta gaur arte! 


- ¿Dónde sueles ir, a qué estaciones sueles acudir?

Normalmente al Pirineo Aragonés. Tenemos casa en Jaca y solemos ir por allí los fines de semana de invierno. Astún, Candanchú y sobre todo Formigal.

Normalean Aragoiko Pirineotara. Etxea daukagu Jaca-n eta asteburutan han ibiltzen gara. Astún, Candanchú eta gehien bat Formigalen.

La última. ¿Cuál ha sido el mejor sitio, la mejor estación para tí de todas en las que has esquiado?

Tignes. En los alpes Franceses. ¡Increíble! Es otro mundo. La calidad de la nieve, las pistas interminables, las instalaciones...Todas las tardes cuando volvíamos de esquiar, teníamos la puerta de la casa alquilada, totalmente tapada de nieve, casi hasta arriba. ¡Necesitábamos una pala para poder quitar la nieve de la puerta y entrar en casa! Con semejante cantidad de nieve y encima de una altísima calidad por la altura de la estación, el esquiar allí es una gozada. 

Tignes. Alpe Frantziarretan. Izugarria! Ez dauka guk hemen ezagutzen dugunarekin zer ikusirik. Elurraren kalitatea, bukaezineko pistak, instalakuntzak... Alokatuta geneukan etxeko atea, egunero aurkitzen genuen elurrez goraino eskiatzetik bueltatzen ginenean. Pala bat behar genuen etxean sartzeko! Kalitate horretako (altueragatik) hainbeste elurrekin han eskiatzea plazerra da, mundu guztiari gomendatzen diot! 

 Muchas gracias Andu por acercarnos un poco más tus aficiones deportivas. 


Ha sido un placer. ¡Nos vemos por el colegio!

martes, 9 de mayo de 2017

¿Te vienes a correr? Maratón Txiki Martín Fiz

Como todos los años, el MARATÓN MARTÍN FIZ MARATOIA ya está aquí. Una jornada en la que nuestra ciudad se vuelca con el deporte y las calles se tiñen con el color de las camisetas de los corredores. Lasterketa honetan parte hartzera eta jai-giroan ospetzera animatzen zaituztegu.
Para los más pequeños, os trasladamos toda la información relativa a la prueba txiki.
La inscripción se puede realizar vía web y en el Centro Comercial El Boulevard. La recogida de dorsales se realizará los siguientes días:
Izen ematea web orrialdearen bitartez eta El Boulevard markatal gunean egin daiteke egun hauetan: 
- Viernes 12 de Mayo: de 10.00 a 14:00h / de 16:00 a 20:00h.
-Sábado 13 de Mayo: de 10:00 a 14:00h / de 16:00 a 20:00h.
- Ostirala, maiatzak 12: 10:00tik 14:00ra eta 16:00tik 20:00ra.
- Larumbata, maiatzak 13: 10:00tik 14:00ra eta 16:00tik 20:00ra. 
Pueden participar niños de 0 a 12 años, acompañados si lo desean por sus padres. ¡Date prisa, la inscripción está limitada a 1.000 plazas!
Maratoi honetan 0-12 urte bitarteko umeek har dezakete parte, gurasoak lagunduta horrela nahi izanez gero.
La salida se tomará a las 10:30 desde la Plaza de la Virgen Blanca. Irteera Andre Maria Zuriaren plazan izango da 10:30etan.