Páginas

miércoles, 13 de febrero de 2019

Nuestras otras aficiones: Patricia




Hoy, por fin, traemos a una representante de Infantil a nuestra sección. Patricia Las Heras es una antigua alumna, apasionada del baloncesto y, sobre todo, del Baskonia que nos va a hablar de sus otras aficiones relacionadas con la actividad física. ¡Esperamos que os guste!


¿Hacías algún deporte cuando estudiabas en el colegio?
Pues la verdad es que estando en el colegio, hice Aikido durante algunos años, llegué a ser cinturón verde, pero no era algo que me gustara demasiado.
Desde pequeña lo que siempre me ha gustado es el baloncesto, pero soy más de verlo y disfrutarlo que de practicarlo. Soy socia del Baskonia desde hace muchos años, y no me pierdo ningún partido en el Buesa, y siempre que he podido también he asistido a partidos fuera, a Copas del Rey… Y este año no me pienso perder la Final Four aquí, en casa.

¿Y en la actualidad, practicas algún deporte?

               

Todas las mañanas voy al gimnasio con otras dos compañeras del cole, Nerea y Leire. Cuesta un poco madrugar tanto, pero cuando sales del gimnasio te sientes mucho mejor y como activada. 
Algunos días me quedo en sala haciendo máquinas, otros días hago Hiit, y otros subo a clase a hacer spinning, TBC…
Además, algunos domingos salgo a correr, y hace ya algunos años que corro la carrera de la mujer. Allí siempre veo a muchas alumnas y amatxus del cole.     

                                                                            
¿Y tienes alguna afición más?

Hace ya 4 años comencé a hacer danza del vientre. Cuando empecé, íbamos otras 4 compañeras más, pero a día de hoy sólo quedo yo. Voy una hora a la semana al centro Gisela, y me lo paso genial. La verdad es que no sé si lo hago bien o mal, pero el caso es que me esfuerzo e intento hacerlo lo mejor posible. Cualquiera puede intentarlo, en clase somos chicas de todas las edades, y hemos llegado a tener también chicos, sólo hay que ponerle ganas y lanzarse a mover las caderas.  

A lo largo del año solemos hacer varias exhibiciones, que merece la pena ver, ya que la ropa que llevamos y los accesorios son muy vistosos, y hacen los bailes aún más bonitos. 
Por diciembre o enero, depende del año, solemos celebrar el aniversario de Gisela Centro de Danza hasta ahora siempre en el Centro Comercial El Boulevard, pero este curso se va a hacer en el Hogar Extremeño. 
En mayo también solemos participar en el Día de la Danza que se celebra en la Plaza de España, junto a otros centros de danza y grupos de baile. 

Y siempre cerramos el curso escolar haciendo una exhibición en el Aula Fundación Vital de Dendaraba, donde todos los alumnos del centro de danza participamos enseñando a nuestros familiares y amigos lo trabajado durante el año.

Como siempre, es un placer hablar sobre actividades saludables con nuestra gente y ver que el abanico de actividades saludables es muy amplio y variado. Todo el mundo puede hacer ejercicio y mejorar su calidad de vida, lo más importante es encontrar la actividad adecuada para cada uno y... ¡disfrutar!
¿Nos vemos en una clase de danza del vientre? ¡Hasta la vista deportistas!

martes, 12 de febrero de 2019

Qué comer cuando tienes gripe


Cuando tienes gripe, lo último que te va a apetecer es comer. Es normal tener algo menos de apetito durante la enfermedad pero es necesario comer un poco de la comida indicada para lograr la energía y los nutrientes que necesitas mientras te vas recuperando. Sigue leyendo para saber qué alimentos te convienen. 

When you have the flu, the last thing you may feel like doing is eating. It’s certainly okay to eat a little less with the flu but you'll need to eat small amounts of the right foods to provide you with energy and nutrients while you recover. Read on to learn more about what you should eat and drink.
CALDO: se puede comer desde que empiezan los síntomas hasta que estés recuperado. El caldo previene la deshidratación y al estar calentito alivia el dolor de garganta y la congestión.                                                                        BROTH: You can eat it as soon as your symptoms begin and until you have fully recovered. Broth helps prevent dehydration, and the warm elements can help soothe a sore throat and relieve congestion.
AJO: el ajo se ha usado en la medicina alternativa mejorando nuestra inmunidad y reduciendo los síntomas.
GARLIC: it’s actually been used in alternative medicine and it enhances immunity and reduces symptoms severity.
YOGUR: puede ayudar a calmar el dolor de garganta y ayuda al sistema inmunológico. Elige yogures sin azúcares añadidos.
YOGURT: Yogurt can help soothe a sore throat and boost your immune system. Just be sure to choose whole yogurts without any added sugars.
VITAMINA C: se trata de un nutriente importante para ayudar a tu sistema inmune, lo que es realmente útil cuando estás enfermo.
VITAMIN C: it is an important nutrient to help boost your immune system, which is especially important when you’re sick.
VERDURAS DE HOJA VERDE: combínalas con fruta en un batido o cómelas crudas con limón y aceite de oliva.
LEAFY GREENS: combine leafy greens with fruit in a smoothie, or eat them raw with a lemon and olive oil. It’s best throughout the duration of your illness.
Cuanta más comida procesada o comida rápida comas, menos nutrientes conseguirás. Durante la gripe, tu cuerpo está intentando curarse, así que es importante ayudar con comida de calidad.  
The more processed a food is, the fewer nutrients you’ll get. With the flu, your body is trying to heal itself, so it’s important to support the process with nutritious foods.