Páginas

jueves, 12 de diciembre de 2019

Feliz 2020

Se acerca la Navidad y como el año pasado, en el blog DXT Carmelitas hemos recibido la visita de unos invitados muy traviesos. Se trata de unos elfos bailarines que quieren felicitarnos las fiestas y demostrar sus dotes para el baile. Si os fijáis bien, podréis encontrar parecidos razonables con algunos de vuestros profesores de Educación Física...

Como siempre, desde el Departamento de Educación Física queremos felicitaros en estas fiestas tan entrañables. Nuestros mejores deseos para este final de año y para un 2020 inigualable.


elfyourself

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Carta a los Reyes Magos


Las Navidades ya están aquí y llega el momento que llevamos esperando todo el año.... Escribir la carta de los Reyes Magos. Casi siempre tenemos muy claro lo que queremos pedir a Sus Majestades, pero para todos aquellos que aún tienen dudas os dejamos esta entrada con una serie de regalos relacionados con el deporte que nos pueden hacer muy felices. ¡Vamos con nuestra lista!


1- Ahora que están muy de moda las cajas de experiencias... ¿por qué no un reto para alguien a quien queremos y que solo necesita un empujoncito para empezar a preparar alguna prueba? Hay cajas para todos los gustos: triatlón, ciclismo, carreras a pie...

2- Tazas con mensajes motivadores y optimistas para empezar con alegría nuestro día.

3- Un trofeo personalizado puede ser una gran idea para motivarnos y ser conscientes de nuestras virtudes.

4- Con el "maravilloso" clima que disfrutamos en Vitoria, un gorro con altavoces puede ser una buena idea para regalar. El frío ya no será una excusa para salir a la calle a practicar deporte acompañados por nuestra música favorita.

5- Muy relacionado con nuestra anterior idea, los auriculares inalámbricos pueden ser una gran solución para aquellos de nosotros que somos incapaces de desenredar los cables de nuestros auriculares de toda la vida.

6- Vamos con una idea de lo más práctica... Se trata de una bolsa para la ropa sucia que nos puede servir de saco de boxeo. ¿Quién dijo que nuestras tareas domésticas están reñidas con el deporte?

7- Las botella de agua plegables y reutilizables caben en cualquier bolsillo. Una buena idea para no cargar con peso extra mientras disfrutamos de una actividad en la naturaleza.

8- Hamaca-mochila. Si lo que te gusta de verdad son las largas caminatas, este es tu regalo. Con esta mochila en tu espalda siempre tendrás a mano un lugar en el que tumbarte a descansar. Ingenioso ¿verdad?

9- ¿Y qué nos decís sobre las cometas acrobáticas? Una buena opción para realizar una actividad en familia al aire libre y que cuenta con muchas competiciones en las que participar si se nos da bien.

10- Un regalo divertido, en este caso, para aquellas que se proponen empezar a correr pero siempre encuentran la excusa perfecta para posponerlo a otro día. "Running para perezosas" puede ser el empujón necesario para engancharse al deporte.

11- Vamos ahora con la nutrición saludable. En entradas anteriores del blog os hemos hablado de los zumos. Os proponemos una batidora para preparar batidos y zumos muy ricos y, sobre todo, súper saludables.

12- Vivimos en una época en la que todo gira en torno a la tecnología. Así pues, os invitamos a jugar al fútbol de una manera diferente; con robots. Dirige a este par de robots y pasa un rato divertido y diferente.

13- Y para los más tradicionales, el subbuteo. Una buena manera de pasar la tarde en casa jugando en familia a este adictivo juego.












sábado, 7 de diciembre de 2019

Felicitaciones por nuestro 125 aniversario: Raúl Gómez

Como bien sabréis, durante el presente curso nuestro Colegio está celebrando su 125 aniversario. Para celebrar esta fecha tan señalada, se han planificado diferentes actos para que todos aquellos que han formado parte de nuestro cole tengan su momento para acercarse hasta nosotros. Desde el Blog DXT Carmelitas nos vamos a centrar en las actividades enfocadas en la actividad física. El Departamento de Educación Física ya está trabajando de cara a la Semana del Deporte de final de curso, pero para ir abriendo boca, periódicamente, os iremos mostrando algunos vídeos en los que personajes conocidos nos lanzan algunos mensajes de lo más interesante.

Comenzamos esta serie con Raúl Gómez. Raúl es actor, presentador, showman y corredor. También desempeñó la función de reportero en el programa "Caiga quien caiga" y actualmente presenta los programas Maratón Man y Running Show, viajando por todo el mundo para transmitir su pasión por el running.


¿Qué os ha parecido? Nosotros nos quedamos con la frase con la que cierra su intervención.
El deporte es vida, y la vida... ¡mola!

jueves, 5 de diciembre de 2019

Motivación


Vamos con nuestra segunda entrega de frases motivadoras. Para enfrentarnos a las situaciones complicadas que tenemos en nuestro día a día nos vendrá bien parar, tomar distancia y ver las cosas con perspectiva. Estas frases nos pueden servir para afrontar de otra manera estas situaciones delicadas y dar el máximo de nosotros mismos.




Beneficios de dormir bien

¿Os habéis parado a pensar alguna vez que pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo? Y aunque generalmente asociamos dormir con descanso, no significa que nuestro organismo permanezca parado durante estos periodos de tiempo porque mientras dormimos, nuestro cerebro no deja de funcionar. Podríamos decir que durante el sueño se produce un respeto de todas nuestras funciones y nuestro cerebro aprovecha para hacer algunas tareas de "mantenimiento". A continuación os dejamos una serie de funciones increíbles que nuestro cerebro realiza mientras dormimos.


1- El cerebro elimina los productos de deshecho que se han producido durante el día.
2- Se crean nuevos recuerdos y se consolidan los más antiguos. Poe ello, la falta de sueño podría afectar a nuestra memoria.
3- Toda la información que recibimos a lo largo del día se organiza mientras dormimos. De ahí la importancia de un buen descanso para afianzar el proceso de aprendizaje.
4- Recarga nuestras pilas y nos prepara para el día siguiente. De ahí que se asocie la falta de sueño con una mayor ingesta de alimentos con alto contenido calórico.
5- Mejora nuestra capacidad para el baile y los deportes ya que durante la fase REM del sueño, el cerebro solidifica la información para las tareas físicas.
6- Algunos estudios demuestran que dormir correctamente nos ayuda a tomar mejores decisiones.
7- Durante la fase más profunda del sueño, el cerebro paraliza nuestro cuerpo para impedir que nos hagamos daño al golpearnos o mientras representamos nuestros sueños.
8- Durante el sueño más profundo, el cerebro ayuda a crear rutinas.
9- En esta etapa de sueño profundo, el cerebro se separa de la realidad. Esto explica algunos comportamientos extraños que podemos tener o "sufrir" mientras dormimos: caminar o hablar podrían ser algunos ejemplos.

¡Es alucinante conocer cómo funciona nuestro cuerpo aún cuando creemos que no está haciendo nada! Esperamos que esta entrada os ayude a valorar la importancia de un buen descanso de cara a estar preparados para nuestros siguientes retos. Y no olvidéis dormiros con un sueño y levantaros con un propósito. 

viernes, 1 de noviembre de 2019

Nuestras propuestas

Hoy os traemos una serie de pelis y libros para todas las edades. Vamos con nuestra lista.




En 1990, tras ser puesto en libertad, Nelson Mandela llega a la presidencia de su país y decreta la abolición del "Apartheid". Su objetivo era lograr la reconciliación de la mayoría negra del país con la minoría blanca. El instrumento utilizado por Mandela para construir la unidad nacional fue la celebración de la Copa Mundial de Rugby en Sudáfrica.


¿Pensando en emprender una ruta de larga distancia o coronar una cima nevada? 1000 aventuras únicas reúne una serie de desafíos para cautivar tanto a curtidos viajeros como a aspirantes a serlo. Las propuestas que se proponen en este libro de viaje y aventura animarán al viajero a soñar, planear y poner en práctica su propia aventura.

1000 Ultimate Adventures brings together activities and challenges to captivate and inspire adventurers and armchair travellers alike. The offerings here will encourage you to dream and plan your own adventure.




A Tito y sus amigos del barrio les gusta jugar al fútbol en la pista. Pero, ¿qué pasa cuando un día llegan y está ocupada por los "mayores"? Una historia sobre la amistad y el fútbol para niños mayores de 3 años, donde las situaciones controvertidas suelen tener un final imprevisible.




La película trata sobre unos prisioneros aliados encarcelados en un campo de concentración alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Juegan un partido de fútbol de exhibición contra un equipo alemán.

This film is about allied prisoners of war who are interned in a German prison camp during the Second World War who play an exhibition match of football against a German team.

Motivación

Vamos a comenzar hoy una serie de entradas con frases motivadoras que os puedan servir de inspiración a la hora de hacer frente a las situaciones cotidianas difíciles con las que nos tenemos que enfrentar en nuestro día a día. No son milagrosas pero nos pueden ayudar a tomar perspectiva a la hora de encarar las dificultades. ¡Esperamos que os gusten!



Cómo elegir nuestros zapatos

Durante estos días estamos despidiéndonos definitivamente del buen tiempo y parece que el otoño se ha instalado definitivamente entre nosotros. Es por tanto el momento de ponernos con el tan temido cambio de armario... Con esta entrada os queremos dar algunos consejos sobre una de las prendas más importantes en nuestro día a día de cara al mal tiempo: los zapatos.

Altos o bajos, sintéticos o naturales, planos o con tacón, con cordones o con velcro: las combinaciones pueden ser interminables así que ¡vamos al lío!

El primer consejo y el más importante es que el calzado debe ser cómodo aportando a nuestros pies una buena sujeción evitando los zapatos muy rígidos.
En cuanto a los materiales, siempre se aconsejan los más naturales posibles, ya que favorecen la transpiración. El calzado de plástico hace que que pie sude con el riesgo de proliferación de hongos. Así que unos calcetines de algodón con unas buenas botas sería lo más aconsejable. En opinión de los expertos, las botas forradas de borrego tan de moda actualmente no suponen ningún riesgo, así que no ponen ninguna pega a su utilización.

Los cordones son la técnica que más sujeta el pie adaptando el calzado a nuestros pies. La cremallera y los elásticos sujetan algo menos pero están aconsejados para niños pequeños porque hacen más fácil su uso.
La suela es la parte que absorbe el impacto que genera la pisada en nuestras articulaciones. No se aconseja el uso de tacones como tampoco el del calzado totalmente plano. De cara al mal tiempo, sería aconsejable que estuviera construida en un material antideslizante. Se aconseja huir de las plataformas tan de moda actualmente.
Como consejo final, el mejor momento para comprar el calzado es por la tarde-noche ya que a medida que transcurre la jornada las piernas y los pies tienden a hincharse no teniendo nada que ver el volumen del pie a primera hora del día y al final.


Recordad hacer una buena elección de vuestro calzado de cara al mal tiempo porque como dice el refrán: "cabeza fría y pies calientes... dan larga vida a la gente".



Jóvenes súper deportistas



Algunos niños muestran unas capacidades para el deporte fuera de lo común y estas habilidades no se limitan únicamente a su deporte. No importa lo talentoso que seas, nadie alcanza el alto nivel sin entrenamiento. Tanto la práctica deportiva como la diversión tienen la misma importancia. ¡Disfruta de este video!







Sometimes children show unusual athletic abilities and these abilities are not restricted only to their sport. No matter how talented, no one reaches a high level without a considerable                                    amount of training. Both practice and fun are equally important. Enjoy this video!

martes, 22 de octubre de 2019

¿Siesta o paseo?


Trasteando por internet hemos dado con esta curiosa pregunta que nos ha generado un interesante debate... Después de comer ¿es más saludable una buena siesta o un paseo?

Partiendo de la base de que nuestras dos opciones tienen beneficios para la salud, nuestra elección dependerá de cada persona y del día. Por lo tanto, dependiendo de nuestro cansancio acumulado y de la cantidad de comida ingerida nos decantaremos por una u otra.
Desde el Departamento de Educación Física pensamos que para qué elegir cuando con una buena organización es posible disfrutar de estos dos placeres.

Hay que tener en cuenta que los periodos naturales de propensión al sueño en los seres humanos se dividen en uno prolongado durante la noche y otro breve por la tarde. Así que la costumbre de la siesta cumple con esta norma natural que se ha ido modificando en el tiempo debido a la actividad industrial y laboral.

En cuanto al tiempo aconsejable para una reparadora siesta, los especialistas se decantan por un espacio de tiempo comprendido entre los 20 minutos y la hora de descanso dependiendo de los factores anteriormente descritos.


En lo relativo al paseo, recordar que la OMS recomienda 150 minutos de activad física moderada a la semana. El paseo encajaría perfectamente en este tipo de actividad aportando beneficios a nuestro aparato locomotor y mejorando nuestra salud cardiovascular. No podemos olvidar que además de estos beneficios, el deporte funciona como un cortafuegos ante la ansiedad y el estrés.


Así que ya sabéis, si vuestros horarios os lo permiten nada mejor que un buen paseo acompañado de una reparadora siesta para lograr un alto grado de bienestar en nuestra vida; no olvidéis que este debería ser uno de los objetivos prioritario en nuestro día a día.

lunes, 21 de octubre de 2019

Carmelitas Master Chef: fajitas



Las fajitas son un plato típico de la comida mexicana con un fuerte sabor y muy picantes. Hoy os proponemos unas fajitas muy suaves que podrán tomar los peques y los no tan peques de la casa.





Ingredientes

  • Para dos personas:
  • 4 tortitas de trigo (2 por persona)
  • 400 gr de pollo
  • 2 tomates
  • 4 hojas de lechuga
  • 1/2 cebolla
  • Aceite de oliva
  • Queso rallado
  • Sal
  • 1/2 pimiento verde y 1/2 pimiento rojo (opcional)
  • Un calabacín
Cortamos en tiras la cebolla, los pimientos y el calabacín y los ponemos con dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén durante unos 15 minutos. Una vez pasado ese tiempo, le añadimos el tomate pelado en taquitos.

Cortamos las pechugas de pollo en tiras con un poquito de sal y las añadimos a las verduras. Pasados unos 10 minutos, cuando veamos que el pollo está hecho, le añadimos el queso rallado y dejamos que se funda con el resto de ingredientes.
Ponemos el horno a calentar a 180 grados y les damos un golpe de calor a las tortitas de trigo.

Llega el momento de montar las fajitas. Coloca la hoja de lechuga sobre la fajita y sobre ella coloca el resto de los ingredientes. 

Recuerda que si alguno de los ingredientes no es de vuestro gusto, se puede cambiar por cualquier otro. Se trata de disfrutar de una comida divertida y saludable en familia. Y recordad, tan importante es el resultado como el proceso; así que los niños pueden participar en la elaboración del plato siendo especialmente cuidadosos con los elementos peligrosos como pueden ser las sartenes calientes o el horno.


Ya solo queda disfrutar de vuestro plato, así que... ¡que aproveche!

jueves, 19 de septiembre de 2019

Chistes


Empieza el cole y qué mejor manera de iniciar el curso que con una sonrisa. Hemos recopilado una serie de chistes para intentar hacer más divertida vuestra particular vuelta al trabajo. Esperamos que os gusten y poder robaros una pequeña sonrisa.




- Why is a math book always unhappy? 
- Because it always has lots of problems. 

- Mamá, mamá!!! En clase soy el mas alto y el que más sabe!!
- Claro cariño... eres el profesor...

- Aizu! Zenbat dira bi gehi bi?
- Auskalo! Ez badizkidazu datu gehiago ematen...!


- Why did the music teacher need a ladder? 
- To reach the high notes. 


 - Maestra, ¿usted me castigaría por algo que yo no hice? 
-  Claro que no! 
-  Ahh, pues que bien, porque yo no hice mis deberes.


- Ama, bi berri dakartzat zuretzat. Lehenengoa oso ona da. Matematikan 10 atera dut.
- Ongi, oso ongi. Eta zein da bigarren notizia?
- Ba, lehenengo notizia gezurra dela.


If school isn't a place to sleep then home isn't a place to study. 

If teachers are so smart, why are they still in school? 


-  Si yo tengo dos sandías en una mano y dos en la otra, ¿qué tengo?
-  Tiene unas manos enormes, profesora.


- Ama, ama! Eskolan oso despistatuta naizela esaten dute.
- Ez egin kasurik eta egon zaitez lasai! Baina ni ez nail zure ama, zure auzokoa naiz. 


Teacher: "Why are you talking during my lesson?" 
Student: "Why are you teaching during my conversation?" 


Mom: What did you learn in school? 
Son: Not enough I have to go back again tomorrow. 


- What did the calculator say to the other calculator?

- You can count on me!



Teacher: Name two days of the week that start with “t”.
Pupil: Today and Tomorrow.


- Ez al dizut esan "kontatzen ikasi behar dut" berrogeitamar aldiz idazteko ala? Zergatik ez duzu idatzi?
- Berrogeitamar arte kontatzen ez dakidalako oraindik.






Desayunos para empezar el día


El nuevo curso ya ha empezado y después de unos meses en los que los más pequeños de la casa han tenido unos horarios flexibles, volvemos a retomar nuestra rutina diaria. Las prisas se convierten en nuestras compañeras diarias y una de las rutinas que más se resienten por esta falta de tiempo es la del desayuno. Todos nos sabemos la teoría, que dice que se trata de la comida más importante del día, especialmente para los más jóvenes. Sin embargo, a la hora de poner en práctica lo que sabemos, esa falta de tiempo nos lleva a preparar desayunos que distan un poco de lo que sería aconsejable. Desde el Departamento de Educación Física quisiéramos proponer alguna idea que os pueda resultar de utilidad a la hora de preparar desayunos verdaderamente saludables. Vamos al lío.

1- El yogur natural sin azúcar es una gran alternativa. Se le pueden añadir frutas cortadas, frutos secos o fruta desecada.
2- Prioriza las piezas de fruta sobre los zumos. Si te decides por beber la fruta, intenta que tus zumos conserven toda la pulpa.
3- Los huevos revueltos o la tortilla son alternativas diferentes y saludables. Les puedes añadir rodajas de tomate o verdura.
4- Intenta cambiar el pan blanco o la bollería industrial por pan integral (de verdad)
5- Si tu familia es muy fan de las galletas, prueba a hacerlas caseras con avena y plátano, por ejemplo. Después, a cocer.

Como veis, preparar un buen desayuno no es especialmente complicados si le dedicamos un poco de nuestro tiempo y dedicación. Porque recordad que la felicidad depende de un buen desayuno.
Desayunos Saludables según Mi Dieta Cojea (Aitor Sánchez)


Predicando con el ejemplo

Para dar la bienvenida al nuevo curso queremos compartir con todos vosotros esta primera entrada después de las vacaciones de verano. Y teniendo en cuenta que siempre os estamos hablando de los beneficios de la actividad física y proponiendo diferentes actividades para probar, hemos decidido predicar con el ejemplo y compartir con vosotros alguna de las gestas superadas por el profesorado de nuestro colegio a lo largo del pasado curso. Tened en cuenta que son todos los que están pero que puede que no estén todos los que son...


-Andrea Sedano: nuestra profesora "hiperactiva" ha participado en numerosas pruebas a lo largo del curso. Algunas de ellas son La Media Vitoria-Gasteiz, la Trail Zestona y la Vitoria Trail además de diferentes actividades como pueden ser el baile (podéis leer su entrevista en una antigua entrada del blog) y yoga aéreo. Una todoterreno y todo un ejemplo.

-Aitor Uriarte: Aitor encontró algunos momentos para poder entrenar y disfrutar de las carreras por monte para terminar participando en la prueba de Los Montes de Vitoria, donde mejoró su marca del curso pasado.

-Marta Pinedo: además de entrenar a su equipo de baloncesto, Marta participó este año en la Media Maratón de Lisboa. Debió ser una buena experiencia porque se está planteando pasarse al lado "runner"...
-Andu Artaechebarria: superando una lesión de rodilla tomó parte y finalizó La Media Vitoria-Gasteiz. Un ejemplo de esfuerzo y capacidad de sacrificio para alcanzar sus objetivos.

-Markel Abad: nuestro profe de E.F se planteó cubrir los 42 km del maratón en un tiempo súpercompetitivo y lo consiguió. Con esfuerzo y mucha dedicación logró sus propósitos y seguro que ya estará pensando en sus objetivos para este curso.

-Leire  Tuesta- Nerea Pelado: nuestras chicas del gimnasio. Unas adictas al ejercicio y a las clases grupales que les permite llegar a las 9 de la mañana con las pilas puestas después de su rutina deportiva.

-Itzial Aldekoa: una máquina que participa en todo lo que se le pone por delante y disfruta a tope del ejercicio. Durante el curso pasado tomó parte en la Zubiri-Iruña, en la Behobia, en La Media de Zarauz y en la Media del Cerrato (Palencia)

-Xabi Labaka : de tal palo, tal astilla. Así que al hablar de Xabi sólo podemos hablar de grandes logros, en este caso en natación. Travesía Océano Man de Benidorm, Ibiza, Santa Pola además de la carrera de monte de Ezcaray son algunas de las pruebas en las que ha participado.

-Oscar Fernández: durante el curso pasado Oscar preparó a conciencia su debut en el triatlón de media distancia. Si el resultado fue muy satisfactorio, aún lo fue más el camino recorrido para lograrlo.

-Ainhoa la Mariano: durante el curso pasado tomó parte en la Bilbao Night Marathon y en la Carrera Martín Fiz, sin embargo sus planes para el presente curso son más ambiciosos. Otra nueva runner para nuestro cole.

-Borja Aguado: además de su pasión por el baile, Borja es un corredor habitual. No es raro verle junto a Markel corriendo o haciendo largas tiradas para preparar pruebas por monte, entre ellas la Gorbeia Suzien.

-Josu Extramiana: otra de esas personas para las que estar sin hacer nada no es una opción. Además del fútbol, Josu es un habitual del gimnasio. Podrás encontrarlo practicando running o con su bicicleta cubriendo kilómetros por nuestras carreteras.

-El grupo de 28 profesores del colegio que realizaron parte del Camino de Santiago al término del curso pasado. Un verdadero placer disfrutar de la compañía de nuestros compañeros fuera del ámbito laboral, además de practicar una actividad física muy recomendable como es caminar.

Como mencionábamos al principio de esta entrada, es muy probable que nos hayamos dejado en el tintero a muchos otros que a lo largo del curso se hayan comprometido con el deporte y la actividad física. Porque recordad que cada uno se marca sus propios objetivos (más o menos ambiciosos), pero lo importante es practicar alguna actividad beneficiosa para nuestra salud y que nos resulte divertida. Así que desde aquí, nuestras disculpas para los que no estáis y ánimo para el nuevo curso y vuestros nuevos retos. 
Y a vosotros, jóvenes deportistas, sólo nos queda animaros a seguir el ejemplo de vuestros "profes" y aprovechar este curso para disfrutar a tope del deporte.

sábado, 14 de septiembre de 2019

Consejos para los primeros días de cole (padres)


Los primeros días de colegio conllevan un montón de cambios en las rutinas de los estudiantes (fin del verano, cambio de horarios, los niños se ven en un nuevo ambiente fuera de sus hogares...). Con todos estos cambios que implica la vuelta al cole, los niños necesitan un gran apoyo. Será muy importante que las frases positivas que les digamos, se convirtiesen en su voz interior.
The first days of school are full of changes (summer is over, waking up early is the new rule and the children are away from home in a new environment). With all these changes during back to school season, children will need your support more than ever before. It's important that the positive phrases you say to your children become their inner voice.

Aquí os dejamos una serie de frases útiles para vuestros hijos durante los primeros días de clase.
Here are some encouraging phrases to say to your child on their first days of school.


1- Eres capaz de hacer lo que te propongas.
Cualquier niño necesita oír esta frase no sólo durante los primeros días de colegio, sino también a lo largo de todo el curso. Con esta frase estaremos transmitiendo a nuestros hijos el valor de la perseverancia y el trabajo bien hecho.

1- You are able of anything you set your mind to.
Every child needs to hear this not only on the first day of school but throughout the school year. Saying these words are the first step to teaching your kids about perseverance and work ethic.

2- No tienes que ser el mejor en todo; solo intenta hacerlo lo mejor posible.
Tu hijo se encontrará en algún momento con dificultades en determinadas tareas o asignaturas. En esos momentos les resultará de ayuda saber que no tienen que ser los mejores en todo, pero que deben intentarlo. Estas palabras les ayudarán a no sentir envidia de los demás cuando lo hagan bien. No hay necesidad de comparar, simplemente, ¡inténtalo!
2- You dont have to be the best at everything; you just need to try your best.
your child will struggle at some point with a task or a subject while at school. In those moments it will be helpful for them to know that they don't have to be the best at everything, but they must try their hardest. Saying these words will also keep your child from feeling self-conscious when others do well. There is no need for comparison, just do your best. 

3- Trata a los demás como te gustaría que ellos te tratasen a tí.
Para algunos niños, compartir la atención de un adulto con un grupo entero de compañeros puede ser una experiencia negativa. Enseñando a nuestros hijos a tratar a los demás de la manera que nos gustaría ser tratados les ayudará a ponerse en la piel de los otros: empatía.
3- Treat others how you want to be treated.
For some children, it may be a jarring experience to share the attention of an adult with an entire cohort of students. Teaching your kids to treat others the way they like to be treated will help them put themselves in the shoes of others.

4- Cada error es una lección.
A los niños en algún momento se les va a olvidar estudiar, olvidarán los deberes, se dormirán o se sentirán malhumorados. es muy importante enseñar a nuestros hijos que los errores son enseñanzas que nos indican cómo actuar en el futuro
4- Every mistake is a lesson.
Children will forget to study, will forget a homework assignment, they will oversleep or feel moody.  It is always important to teach kids that mistakes are lessons that inform us on how to act later on. 

5- Yo creo en tí y tienes todo mi apoyo.
Los niños necesitan saber que tienen el apoyo de sus padres. Esto es esencial para la autoestima y confianza del niño en la escuela y en sus círculos sociales.
5- I believe in you and I support you.
Children need to know their parents have their back. This is essential to a child's self-esteem and confidence to perform well in school and in their social circles.  

6- Tengo muchas ganas de que me cuentes cómo te ha ido el día. 
Esto es especialmente útil si tu hijo lo pasa mal al despedirse de tí. Antes del adiós, dales algo que deseen hacer después del colegio ofreciéndoles una actividad que les ayude a sobrellevar el día.
6- I can´t wait to hear about your day.
This is especially useful if your child is having a hard time saying goodbye. Before they leave, give them something to look forward to after school by offering an activity  to help them get through the day.

7- Sé tú mismo.
Una de las frases más importantes que un padre puede decir a su hijo es que sean ellos mismos. Los niños pequeños pueden ser crueles entre ellos, así que transmite a tu hijo la confianza necesaria para ser quienes son independientemente de lo que los demás
digan.
7- Be yourself
One of the important phrases a parent can say to their kid on their first days of school is to be themselves. Young children can be extremely cruel,so give your child the confidence to be who they are regardless of what other kids say.

Esperamos que esta entrada os resulte de ayuda en este inicio de curso. Desde el Departamento de Educación Física os queremos transmitir todo nuestro ánimo para este curso que comenzamos y recordaros vuestra cita regular con este nuestro/vuestro blog.