Páginas

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Carmelitas Master Chef: turrón


Os traemos hoy al blog una receta súper deliciosa y muy apropiada para las fechas en las que nos encontramos: turrón saludable tipo Suchard. Podréis conseguir  su textura crujiente y todo el sabor a chocolate pero sin azúcar, si lácteos y sin harina. Se prepara en 5 minutos y luego hay que meterlo en la nevera toda la noche para tener preparada esta dulce receta.

Lleva una cucharada de mantequilla de almendra (se puede hacer en casa), pero se le pueden poner otros frutos secos como avellanas o cacahuetes. La parte crujiente se la aportan los cereales inflados (mijo, quinoa, arroz, centeno...) que puedes encontrar fácilmente en las zona bio de todas las grandes superficies y en tiendas ecológicas. Para terminar, se aconseja usar un molde de silicona para que resulte más fácil desmontarlo. Si no dispones de molde, puedes cortar un brick de leche por la mitad (a lo largo) y utilizar una de las partes.


INGREDIENTES

  • 200gr de chocolate negro (85% o más)
  • 1 cucharada de mantequilla de almendras (o de avellanas o cacahuetes)
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 40gr de mijo hinchado (puede ser arroz, quinoa, centeno...)
  • 40gr de almendras tostadas


ELABORACIÓN
  1. Trocea el chocolate y derrítelo al baño maría con la cucharada de aceite de coco. Puedes derretirlo también con cuidado en el microondas abriéndolo de vez en cuando para darle unas vueltas. Añade la mantequilla de frutos secos, mezcla bien y deja que se temple.
  2. Cuando el chocolate esté casi frío, añade el cereal inflado que hayas elegido y las almendras enteras. Es importante que el chocolate no esté demasiado caliente para que el cereal no se ablande y quede crujiente. Mezcla todo bien y vierte la mezcla en un molde (si es de silicona, mejor para poder desmontarlo con facilidad). 
  3. Mete el turrón a la nevera y déjalo toda la noche. Al día siguiente estará listo para comer. Como consejo, si lo sacas de la nevera 20 minutos antes de comerlo el sabor del chocolate será mucho mejor. 
Esperemos que os guste. Ya veis que se pueden preparar alimentos ricos y saludables a la vez. Si os animáis a cocinar esta receta no olvidéis comentarnos cómo os ha salido y reservarnos un trocito...





domingo, 13 de diciembre de 2020

Nuestras otras aficiones: Leire



Hoy contamos con la visita a nuestro blog de Leire. Leire es una gran aficionada al deporte que ha practicado muchas disciplinas y que es una de esas personas que no pueden quedarse quietas sin hacer nada. El deporte es una parte importante de su vida y como os repetimos periódicamente en las entradas que vamos publicando, la actividad física nos puede resultar de gran ayuda para superar dificultades o hacer más llevadera nuestra rutina diaria. Os invitamos a leer detenidamente las reflexiones que Leire comparte con nosotros y disfrutar de esta entrevista. 



¿Qué deportes has practicado?

    Betidanik gustatu izan zaidanez kirola egitea saiatu naiz kirol desberdinak praktikatzen. Ikastolan adibidez, jolastokiko orduetan beti nire klaseko lagunekin futbolean jokatzen nuen. Praktikatu ditut patinak, yoga, gimnasioa, spinninga, korrika, abentura kirolak… nahi nuena zen kirol desberdinak praktikatu.

    Como desde siempre me ha gustado practicar deporte, he intentado probar diferentes actividades. En la ikastola, por ejemplo, siempre jugaba a fútbol con mis compañeros en las horas del recreo. He practicado patines, yoga, gimnasio, correr, deportes de aventura… lo que buscaba era probar deportes diferentes.


¿Y cuál es tu deporte preferido?

    Nik esango nuke nire gustukoenak direla esfortzu gehien eskatzen dizkidaten kirolak; adibidez HIT (intentsitate altuko ariketa)


    Diría que mis deportes preferidos son aquellos que más me exigen: por ejemplo, HIT (entrenamiento de alta intensidad)


¿Qué te aporta el deporte en tu día a día?

    Konfinamentuan egin nituen etxean nire entrenamentuak; neure buruari pilo bat eskatzen nion eta izugarri nabaritu nuen gorputzan eta bereziki nire buruan. Kirolak emozionalki indarra ematen dit.


    En los entrenamientos que realicé en mi casa durante el confinamiento, me exigía mucho a mí misma y lo noté mucho a nivel corporal y, sobre todo, a nivel mental. El deporte me da fuerza a nivel emocional.


Eres muy competitiva y no te rindes nunca, ¿tiene algo que ver con el deporte?

    Neska perfekzionista naizenez asko eskatzen diot neure buruari. Emaitza ona lortzea ez da nahikoa eta nire bizitzan konpetibitate hori existitzen denez… kirolan gehiago. Neure buruarekin bereziki perfekzionista naiz. 


    Como soy una chica muy perfeccionista, me exijo mucho a mí misma. Conseguir un buen resultado no es suficiente y, como esa competitividad está presente en mi vida… ¡pues en el deporte todavía más! Sobre todo soy muy perfeccionista conmigo misma. 


Al principio has hablado del yoga; cuéntanos algo de esta actividad

    Beti nahi izan dut ikasi, egin nuen akroyoga kurtxo bat asko gustatu zitzaidan. Beti pentsatu dut yoga egiterakoan edo postura horiek praktikan jartzerakoan lortzen duzula erlaxazioa eta ez pentsatzea izugarria da. Beraz, orain egiten ditut intentsitate altuko entrenamentuak eta horretaz aparte animal flow deritzon ekintza; yogaren antzekoa da baina animalien mugimenduekin. Egunero mila gauza daude buruan baina holako kirolak egiten neure buruak ez du ezertan pentsatzen. 


    Siempre me ha interesado estudiarlo, hice un curso de acroyoga y me gustó mucho. Siempre he pensado que al hacer yoga o al poner en práctica esos movimientos logras relajarte y no pensar es increíble. Así que ahora hago mis entrenamientos de alta intensidad y además una actividad llamada animal flow: se parece al yoga pero con los movimientos de los animales. Tenemos mil cosas en nuestras cabezas pero cuando practico estos deportes mi cabeza no piensa en nada. 


Eres una gran defensora de una alimentación saludable. ¿Qué importancia das a la dieta?

    Betidanik elikadura gaia izugarri gustatu zait. Zer karrera egin pentsatzen hasi nintzenean nutrizioa zen nire aukeretako bat. Magisteritza aukeratu nuen baina nutizioak beti interesa izan du niretzat, informatu naiz, beti nahi izan dut jakin zer jaten dudan, zer daukan, zer ez daukan, zer den ona nire gorputzarako, nire bururako… elikadurak eragin izugarria duelako gure gorputz osoan: buruan, emozioetan, intentsitatean… eta niretzat funtzezkoa da. 

    Desde siempre el tema de la nutrición me ha llamado la atención. Cuando empecé a pensar qué carrera elegir, Nutrición fue una de mis posibilidades. Elegí Magisterio pero la nutrición siempre me ha interesado. Quiero saber qué como, qué tiene lo que como, qué no tiene, qué es bueno para mi cuerpo, para mi cabeza… porque la alimentación tiene una gran influencia en todo nuestro cuerpo: cabeza, emociones, intensidad… y para mí, es muy importante. 


Y por último, ¿podrías dar algún consejo a nuestros jóvenes deportistas?

    Nire aholkuak izango lirateke alde batetik, kirola praktikatzea, beharrezkoa delako geure burua zaintzeko; deskonexio momentu horiek nahitaezinak dira. Eta beste aldetik, elikadura zaintzea; ondo informatu zer jaten dugun, zer den garrantzitsua guretzat eta zer ez.

Geure burua zaindu behar dugu besteen buruak gero zaintzeko.


    Mis consejos serían, por una parte practicar deporte porque es necesario para cuidar nuestro interior; esos momentos de desconexión son imprescindibles. Y, por otra parte, cuidar nuestra alimentación; informarse bien sobre lo que comemos, lo que es importante para nosotros y lo que no. Es importante cuidar de nosotros mismos para poder cuidar de los demás.


No sabemos a vosotros, pero a nosotros nos resulta muy gratificante ver los diferentes enfoques que nuestros maisus/andereños hacen de la actividad física. Su valor emocional, social, educativo, de ayuda a los demás, a uno mismo... Cada uno de nosotros tiene su propia motivación para practicar deporte... Buscadlo, porque la mejor motivación es la que proviene del interior. 

¡Un saludo deportistas!

Elfos deportistas

Como todos los años, se nos han colado en nuestro blog estos traviesos elfos con la intención de felicitar la navidad a todos nuestros lectores. Han sido meses de intenso entrenamiento con exigentes ensayos para lograr un resultado acorde a las expectativas creadas por nuestros amigos durante navidades pasadas. Este año, han tirado la casa por la ventana y nos felicitan estas especiales fiestas desde ¡el Caribe! Esperamos que lo disfrutéis y desde el Departamento de Educación Física os deseamos una feliz navidad y un próspero 2021. 





Carta a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos:






 

Este año, me he portado fenomenal. Ha sido un año muy difícil, pero he puesto de mi parte para ayudar en todo lo que he podido: durante el confinamiento, me quedé en casa. No me quito la mascarilla y me lavo las manos un montón de veces cada día. Hago un gran esfuerzo por no abrazar o besar a la gente que quiero... ¡Así que espero que estas Navidades os portéis muy bien conmigo! Como sé que es muy complicado acertar con todos los niños, he pensado en escribir los regalos que más ilusión me harían, pero como siempre, me alegraré con cualquier cosa que decidáis traer a mi casa. 

1- Para mis papás: una bicicleta plegable, para que la falta de espacio no sea una excusa y poder practicar deporte en familia.

2- Para los amantes del baloncesto: jerseys de navidad de la NBA. Puedes elegir entre los 27 modelos en la store online de NBA.


3- Difusor de aromas: para poder disfrutar de todos los beneficios de la aromaterapia en casa y poder crear una atmósfera relajante. 


4- Auriculares de natación: cualquier actividad se realiza de forma más amena mientras disfrutamos de nuestra música preferida. Con estos auriculares de natación, tus sesiones en piscina se harán un poco más llevaderas gracias al poder motivante de la música. 


5- Hucha balón de fútbol: ahorro y deporte se dan la mano en este original regalo.


6- Kit de air football con led: una forma divertida, original y sobre todo segura de poder jugar a fútbol en casa. Con este kit, además de poder pasar un buen rato en familia, tendremos la seguridad de que nuestros muebles y objetos delicados no corren ningún tipo de peligro. Una gran idea, ¿verdad?

7- Diana: juego para pasar un entretenido rato en familia. Disfruta de las múltiples posibilidades de juego que te ofrece la diana y afina tu puntería. 


8- Reloj inteligente niños: además de aprender las horas, comenzarán a ser conscientes de sus horarios. Por si eso fuera poco, podrán medir sus pasos, nivel de actividad física diaria y calidad del sueño para entender la importancia de los buenos hábitos y lograr una salud de hierro.


9- Saltador: los clásicos nunca mueren. Una forma divertida de desplazarse que además aporta los beneficios de una actividad física intensa. Los puedes encontrar en multitud de colores y formas. Tan sólo quedar retar a alguien a una carrera y disfrutar del momento.

10- Walkie talkie: ¿a quién no le gusta la aventura? Con estos walkie talkies podréis dar rienda suelta a vuestra imaginación y convertiros en grandes exploradores. Una forma entretenida (y segura) de pasar el rato con vuestra familia o amigos.


11- Cama elástica: si el espacio no es un problema para vosotros, una cama elástica puede ser un grandísimo regalo. La fórmula es sencilla: saltar y saltar hasta no poder más. Una actividad divertida que encanta a pequeños y no tan pequeños.


12- Bolos: otro de los clásicos de esta lista. Los podéis encontrar de todo tipo: madera, plástico, tela... Tan sólo tendréis que elegir los que mejor se adapten a vuestras necesidades. El resto es sencillo; afina tu puntería, lanza y tira el mayor número de bolos posible.


Propósitos 2021



Después de un difícil 2020, damos la bienvenida al esperado 2021. Si algo hemos aprendido durante estos 365 días es a valorar lo verdaderamente importante, a apreciar todo aquello que veíamos normal y que la pandemia ha convertido en “artículo de lujo”: juntarnos con la familia y amigos, darnos un abrazo, viajar... Así que desde el Departamento de Educación Física os queremos proponer unos objetivos para lograr ser más felices durante más tiempo. ¿Te interesa? Pues continúa leyendo la entrada. 


1- No fumes ¡nunca!

2- Realiza una actividad física moderada 

3- Sigue la dieta mediterránea 

4- Logra un Índice de Masa Corporal (IMC) saludable menor o igual a 22 kg/m2

5- Modera al máximo el consumo de alcohol

6- Ten una baja exposición a la televisión (menos de 2 horas al día)

7- Duerme una siesta diaria de 30 minutos como máximo 

8- Sal y disfruta de tus amigos al menos 1 hora diaria

9- Disfruta de tu trabajo


Estos hábitos de vida nos ayudarán a vivir más y mejor. Si cumples 7 o más de estos criterios tendrás un aumento relativo de tu esperanza de vida del 60% en comparación con los que sólo adoptan 3 o menos criterios. Es decir, cumplir varios factores potencia el efecto protector.

En ocasiones, pensamos que para vivir de una forma saludable son necesarios grandes sacrificios; sin embargo, el decálogo que os hemos presentado no parece muy complicado de cumplir, ¿verdad?

Desde aquí os animamos a ponerlo en práctica, centrándonos en lo verdaderamente importante para poder disfrutar a tope de la vida. 

martes, 8 de diciembre de 2020

Madre no hay más que una



Os traemos hoy al blog una historia muy divertida. Os ponemos en situación; entrenas durante meses para participar en un Ironman haciendo multitud de kilómetros en la piscina, corriendo y con la bici, madrugas, cuidas tu alimentación al milímetro y cuando terminas la prueba... la que se convierte en protagonista de la prueba es tu madre.

Esta situación le ocurrió a José María López, triatleta de larga distancia que pasará a la historia gracias a su madre Adelaida. A nuestro deportista le quedaban 12 kilómetros para acabar el Ironman de Mar de Plata (Argentina) cuando al pasar a la altura de su madre le preguntó: "¿Cómo voy?" La respuesta de la madre quedará grabada en la historia del deporte: "Vas muy guapo hijo, guapísimo"

El triatleta se quedó alucinado con la respuesta de su madre porque lo que realmente necesitaba eran referencias para saber cómo iba clasificado pero aunque José María se había afanado en explicarle cómo mirar la clasificación a tiempo real en internet, Adelaida salió con esa genialidad.

"El día anterior me pasé toda la tarde dándole instrucciones y pidiéndole que en la parte final de la carrera estuviera atenta para darme la información. En carrera, cuando veo a mi madre y le pregunto ¿cómo voy?, me dice muy guapo. Y repito, ¿cómo voy?, guapísimo... Entonces pensé, pues entrando a meta la foto saldrá bien..."

Adelaida asegura que estaba preparada pero que cuando su hijo le preguntó se le fue el santo al cielo y se le ocurrió eso. "Me salió del corazón"

jueves, 3 de diciembre de 2020