Invitados a nuestra Kirol Astea 2019

Como bien sabréis, acabamos de terminar de celebrar nuestra III Kirol Astea. Ha sido una semana plagada de actividades relacionadas con la actividad física, en la que el colegio se ha volcado para que todos los alumnos, en mayor o menor medida, disfruten del deporte.
Os vamos a dedicar una serie de entradas para explicar en profundidad todo lo relacionado con esta Semana del Deporte; desde las actividades de las que hemos podido disfrutar, pasando por las ilustres visitas que hemos recibido y terminando por las prĂ¡cticas deportivas que hemos probado.
En esta primera entrada, nos vamos a centrar en los invitados que se han acercado por nuestro colegio para contarnos de primera mano sus experiencias en aquellos deportes en los que han destacado.

1- Paulino Orive: como el curso pasado, este fotĂ³grafo deportivo nos hizo pasar un rato muy agradable contĂ¡ndonos su experiencia en tres Juegos ParalĂ­mpicos. TambiĂ©n nos hablĂ³ de los diferentes eventos que cubre habitualmente, como por ejemplo las temporadas de AlavĂ©s, Baskonia, MirandĂ©s, carreras populares... Un rato divertido con una persona cuya vida estĂ¡ muy ligada al deporte pero, en este caso, sin practicarlo. 

2- David GilDavid Gil es una de las piezas mĂ¡s importantes del equipo tĂ©cnico del  Baskonia. Se trata del entrenador ayudante y es el encargado de realizar el scouting del equipo rival. TambiĂ©n es director del Campus Internacional Baskonia. AsĂ­ que tras 17 años en la disciplina baskonista tenĂ­a muchos secretos que contarnos. Fue un verdadero placer contar con alguien con tantos conocimientos sobre baloncesto como David y con una forma tan clara de hablar de baloncesto.

3- Pedro Horrillo: una de las visitas estrella de la Semana fue la de Pedro Horrillo, exciclista profesional con muchas batallas a sus espaldas. Nos hablĂ³ sobre las carreras en las que participĂ³, sobre los entrenamientos y el esfuerzo que conlleva ser profesional de un deporte tan duro como el ciclismo. Nos llamĂ³ mucho la atenciĂ³n los desayunos de los ciclistas durante la competiciĂ³n...¡una verdadera locura! TambiĂ©n pudimos escuchar su testimonio sobre la brutal caĂ­da que sufriĂ³ durante un Giro de Italia. Nos dejĂ³ sin aliento escuchar la dramĂ¡tica experiencia que viviĂ³; afortunadamente quedĂ³ en un importante susto con alguna secuela. Una charla de la que pudimos sacar muchas conclusiones.

4- Sergio FernĂ¡ndez: otra de las visitas de campanillas de la Kirol Astea. En este caso pudimos disfrutar de todo un campeĂ³n del mundo de Bike Trial que nos contĂ³ los secretos de su deporte para pasar a la parte mĂ¡s espectacular de la Semana. En el patio de los columpios, Sergio subiĂ³ y bajĂ³ con una facilidad pasmosa todos los obstĂ¡culos que encontraba en su camino. Y para darle mĂ¡s emociĂ³n, practicĂ³ algunos trucos con alumnos e incluso profesores pasando a escasos centĂ­metros de sus cuerpos... Para el curso que viene ya nos estuvo proponiendo contenedores en el patio para demostrar sus habilidades. Todo un campeĂ³n dentro y fuera de los circuitos.

5- Marta Tudanca: la jugadora alavesa de baloncesto nos contĂ³ su trayectoria profesional desde  sus inicios en el colegio San Prudencio, pasando por sus medallas en mundiales y europeos jugando en las categorĂ­as inferiores de la selecciĂ³n, su experiencia en la liga alemana y su vuelta a la liga la prĂ³xima temporada.
Marta centrĂ³ su exposiciĂ³n en la importancia de estudiar y formarse de cara al futuro ademĂ¡s de practicar cualquier tipo de deporte. La progresiĂ³n del deporte femenino, la importancia del trabajo duro y el ser capaces de enfrentarse a las dificultades con optimismo fueron algunas de las principales ideas que nos dejĂ³ en su visita.

6- Zuzenak: Asier DomĂ­nguez y Tony SĂ¡nchez (representantes del Club Zuzenak) nos hicieron una visita junto con el segundo entrenador del equipo, Gorka.
Nos explicaron las normas del rugby en silla de ruedas y vimos algunos vĂ­deos del Basatiak Zuzenak. TambiĂ©n nos hablaron sobre el torneo en el que iban a participar con la selecciĂ³n española asĂ­ como de sus expectativas de cara al futuro. Posteriormente llegĂ³ el momento de la prĂ¡ctica; pudimos probar las sillas adaptadas para este deporte y probar en primera persona los impactos que se reciben en un partido... 

7- Esgrima: otra de las actividades que nos lleva acompañando durante todas las ediciones de nuestra Kirol Astea. Nuestros alumnos pudieron ver y probar este deporte ademĂ¡s de conocer sus normas gracias a la cercanĂ­a de los monitores que nos acompañaron. 

8- Circo-Malabares: nuestros alumnos de 4º de Primaria pasaron un rato la mar de entretenido convirtiĂ©ndose en los protagonistas del circo. El patio de las columnas se llenĂ³ de equilibristas y funambulistas examinando su capacidad de equilibrio y probando todos los artilugios que encontraron en su camino.

9- AerĂ³bic: tambiĂ©n en esta actividad contamos con la ayuda de alumnado de Bachiller para hacer bailar y pasar un buen rato a los mĂ¡s pequeños al ritmo de la mĂºsica. 

10- Waterpolo: en Carmelitas no tenemos piscina, pero esta circunstancia no fue impedimento para que nuestros alumnos pudiesen aprender y practicar waterpolo. Aprendimos los fundamentos de este deporte y sus normas bĂ¡sicas en seco. Una experiencia diferente...

11- Curling: una actividad que no podrĂ­amos llevar a cabo sin la buena disposiciĂ³n de Irantzu GarcĂ­a y sus padres, que desde el primer dĂ­a se han mostrado dispuestos a acercarse a nuestro colegio para compartir con nosotros su pasiĂ³n: el curling. En esta ocasiĂ³n trajeron consigo el material necesario para practicar este deporte con unas condiciones parecidas a la realidad y disfrutar de este deporte en el que la precisiĂ³n y la estrategia son fundamentales.


12- Petanca: otro de los clĂ¡sicos de nuestra Kirol Astea. Esta actividad ha resultado un  verdadero Ă©xito año tras año. Y el secreto reside en las personas que nos dedican de forma desinteresada su tiempo para enseñarnos esta actividad; su cercanĂ­a y el cariño en el trato hacen que este momento resulte especial.

13- Bolera: los alumnos de 6º de Primaria acudieron a la bolera para jugar a este juego tradicional. Practicaron y atendiendo a los consejos de los voluntarios fueron aprendiendo los trucos para que la bola vaya sin salirse por la madera y... ¡tirar algĂºn bolo!

14- ParacaĂ­das-Zumba: mĂºsica y paracaĂ­das es la combinaciĂ³n elegida para pasar un buen rato en grupo. Bailar al ritmo que nos marca la profesora o disfrutar de divertidas actividades en grupo usando un enorme paracaĂ­das fueron las propuestas para que los alumnos de 1º de Primaria pasasen un buen rato.

15- Lucha Grecorromana: con la ayuda de Javi RuĂ­z pudimos ver y aprender las normas de este deporte. Los deportes de lucha, normalmente, se asocian con la violencia. Pero con esta sesiĂ³n pudimos darnos cuenta de que mĂ¡s que en la fuerza, la clave de este deporte radica en la tĂ©cnica y en la inteligencia. Una buena oportunidad para practicar un deporte totalmente diferente y muy divertido.

16- Quidditch: con la ayuda de nuestras alumnas de Bachiller, los alumnos de 5º de primaria se transformaron en Harry Potter para practicar este emocionante juego. Divididos en equipos y con sus escobas voladoras trataron de conseguir vencer a sus oponentes, eso sĂ­, sin magia ni trucos...

17- Oscar Romero y Fausto Mota: los Ăºltimos invitados de nuestra Semana del Deporte nos dieron una lecciĂ³n  de humildad y de sentido comĂºn. 33 y 27 fueron sus respectivos  en la clasificaciĂ³n general del Rally ParĂ­s-Dakar en su ediciĂ³n 2019. Teniendo en cuenta que se trata de deportistas amateurs, estos puestos cobran especial importancia ya que fueron de los primeros clasificados por detrĂ¡s de las motos oficiales... ¡todo un logro! Nos hablaron de sus experiencias, de su futuro y respondieron infinidad de preguntas. DespuĂ©s nos enseñaron sus herramientas de trabajo, las motos con las que compiten y que nos dejaron escuchar y probar. Todo un lujo contar con deportistas de esta categorĂ­a y con este nivel de cercanĂ­a.

¿QuĂ© os ha parecido? Actividades para todos los gustos y testimonios sĂºper interesantes. En la prĂ³xima entrada de nuestro-vuestro blog, seguiremos dando informaciĂ³n sobre el resto de actividades de las que pudimos disfrutar en la III Semana del Deporte Carmelitas.

No hay comentarios:

Con la tecnologĂ­a de Blogger.