Fortalecer tu corazón (a partir de los 40)
Según palabras de José Abellán, cardiólogo y divulgador, "el ejercicio regular es la estrategia más eficaz para evitar la enfermedad". Ademas, "disminuye el riesgo de sufrir un evento cardiovascular y mejora el VO2 máximo, uno de los mejores predicadores de la esperanza de vida".
Cuando el ejercicio se convierte en un hábito se produce una disminución de la frecuencia cardiaca en reposo, una mejor tolerancia al esfuerzo, se reduce la fatiga, hay un aumento de la fuerza y la velocidad y también mejora la coordinación. Si la actividad física es de intensidad moderada y vigorosa fortalece el músculo cardiaco. De media, una hora de ejercicio a la semana reduce la frecuencia cardiaca en10 latidos por minuto, tanto en hombres como en mujeres. Ademas, con cada hora adicional de ejercicio se consigue una reducción de otros dos latidos por minuto en pulsaciones basales.
Vamos a poner en perspectiva todos estos datos. Con una hora de ejercicio semanal ahorrarás 13.000 latidos cada día (10 latidos x 1.380 minutos cada día).
La recomendación de este cardiólogo en base a la evidencia científica y a su experiencia es la siguiente: combinar 2-3 días de entrenamiento de fuerza con otras 2-3 sesiones de ejercicio aeróbico pudiendo combinar la fuerza y el ejercicio aeróbico en una misma sesión.
Además aconseja mantenerse activo durante todo el día evitando largos periodos de tiempo sentados y caminando más cada día.
Consejos que hemos oído en infinidad de ocasiones pero que a veces nos cuestan poner en práctica. Esperamos que los datos que hemos compartido con todos vosotros en esta entrada os ayuden a empezar o a mantener este buen hábito de la actividad física. ¡Saludos, deportistas!
No hay comentarios: