Un sistema inteligente para evitar las palizas y goleadas en el deporte base
Un estudiante de bachillerato y canterano del Movistar Estudiantes de baloncesto se preguntó sobre la manera de buscar la igualdad en el deporte para ayudar a favorecer el desarrollo deportivo y personal de los jugadores tras ver un resultado de 41-0 en un partido de fútbol de las categorías base del fútbol asturiano.
Su propuesta se basa en desarrollar el sistema suizo aplicado en el ajedrez al ámbito deportivo y competitivo. Juan Batlle Bernardo defiende que este sistema se puede adaptar a las competiciones de cantera de cualquier deporte en busca de más igualdad, más competición, más motivación, más aprendizaje y más diversión.
En más de un tercio de los partidos de minibasket que se jugaron en la Comunidad de Madrid durante la pasada temporada se cerróel marcador. La idea que propone es que cada semana cada equipo juegue contra otro que haya ganado un número similar de partidos. Una herramienta informática genera los calendarios y analiza todos los resultados previos. El sistema aprende muy rápido y en unas pocas semanas el formato de competición posiciona a los equipos con sus similares; "en tres o cuatro semanas los equipos se posicionan en su nivel", defiende.
Juan Batlle ya ha presentado su proyecto a la Federación Madrileña de Baloncesto, quien valora la propuesta como muy positiva. Sin embargo, desde la Federación ven el inconveniente de extrapolarla a la realidad organizativa (calendario, horarios, pistas y árbitros).
Desde nuestro blog estaremos muy pendientes de esta idea y de su evolución futura. ¡Saludos!
No hay comentarios: