Las siesta
¡Hola deportistas! Hoy os traemos una de esas entradas que nos gustan en las que damos consejos que no cuestan esfuerzo para ayudarnos a llevar un día a día más saludable, porque no todo va a ser retos inalcanzables o rutinas de complicado cumplimiento.
Todos hemos oido hablar de los beneficios de la siesta; sin embargo, según diversos estudios solo un 16% de las personas en nuestro país se echan la siesta de manera habitual. Así que con el rigor que nos caracteriza y pensando en vuestro bienestar, os vamos a contar sus beneficios y cómo debe ser la siesta perfecta.
Tal y como explica Mario Alonso Puig (médico y divulgador), "a diferencia de lo que la gente piensa la siesta no es de vagos ni de holgazanes sino de personas que quieren tener una buena salud y cuidarse". Muchos estudios avalan los beneficios de la siesta tanto para el corazón como para la memoria y el desarrollo cognitivo. Según un estudio publicado en la revista Journal of Sleep Research, el rendimiento de la memoria mejora significativamente después de la siesta en comparación con la vigilia. Además, vieron que para ser eficaz no deben durar mucho. Al comparar el recuerdo de palabras después de condiciones de no siesta, siesta corta y siesta larga, encontraron un recuerdo superior para ambas condiciones de siesta en comparación con la vigilia, así como para las siestas largas en comparación con las cortas. La conclusión que podemos sacar de este estudio es que incluso un periodo muy corto de siesta es beneficioso para mejorar el procesamiento de la memoria.Otros beneficios de este placer es que ayuda a disminuir en un 37% el estrés y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además, reduce la tensión arterial, aumenta la concentración y mejora el estado de ánimo.
Expertos de la NASA declararon un tiempo ideal de siesta de 14,4 minutos así que desde aquí, y redondeando, lo ideal serían periodos de siesta de unos 20 minutos entre las 12 y las 16 horas de la tarde y en un lugar cómodo, con una temperatura agradable, un ambiente tranquilo y con escaso ruido y poca luz.
Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda y que los pongáis en práctica. Ya nos contaréis qué tal os ha ido... ¡Hasta la vista, deportistas!
No hay comentarios: